La expedición Polar Raid Universitario es una gran oportunidad para que estudiantes de diferentes disciplinas lleven a término investigaciones en un entorno natural y cultural absolutamente único. El apoyo económico por parte de las universidades es vital para que los alumnos puedan afrontar esta aventura y den rienda suelta a su talento. Así lo han hecho algunas universidades como: Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Sevilla, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Politécnica de Madrid.
Sabemos que no todas las universidades apoyan a sus alumnos por lo que desde Polar Raid queremos promover este tipo de iniciativas ayudando económicamente a través de becas a las IDEAS, PROYECTOS o TESINAS/TESIS más brillantes que quieran desarrollarse en parte en alguna de las ediciones de Polar Raid: infopolarraid@gmail.com
Estas son algunas de las investigaciones desarrolladas en Polar Raid Universitario.
- MIGUEL ÁNGEL GARCÍA-MAGARIÑO / Estudiante Ingeniería Aeronáutica Universidad de Sevilla / ¿Cómo afectan las auroras boreales a los sistemas de navegación satelital de aviones y barcos? Ésta es la pregunta que trató de responder el estudiante Miguel Ángel García- Magariño con su investigación en tierras laponas financiada por La Universidad de Sevilla y que promete ser de gran importancia en el campo de la ingeniería aeronáutica. Para desarrollar esta investigación, el estudiante contó con la última tecnología en posicionamiento global (GPS), gracias a la prestigiosa firma Leica Geosystems.
- TERESA FERRER / Estudiante Bellas Artes y Comunicación Audiovisual Universidad Francisco de Vitoria Madrid / El “yoik” es un canto propio del pueblo Sami, pueblo indígena que habita en la Laponia desde hace 10.000 años. Estas melodías forman parte de su tradición oral y por ende de su cultura. Gracias a el apoyo de la Universidad Francisco de Vitoria, Teresa tuvo la oportunidad de viajar a la Laponia para registrar diversos cantos a los que pretende dar forma mediante la escultura. Este trabajo de investigación pretende registrar y conservar parte de la cultura sami así como llamar la atención sobre la importancia de las diferentes culturas y minorías étnicas en el mundo globalizado que vivimos.
- SALVADOR VILLACRECES /Estudiante predoctoral en paisaje Universidad Politécnica de Madrid / Como parte de su doctorado en paisaje, el estudiante Salvador analizó durante la expedición la percepción que tuvieron los 32 expedicionarios del paisaje de la Laponia finlandesa y noruega. La Universidad Politécnica de Madrid apostó firmemente por la expedición financiando completamente la investigación realizada por su estudiante. Los resultados obtenidos por este estudio revelarán las preferencias por diversos paisajes naturales y antrópicos. Las conclusiones obtenidas en esta investigación serán muy útiles en acciones de turismo, conservación de paisaje y desarrollo de metodologías de acción para actuar sobre el paisaje.
MAS PROYECTOS DESARROLLADOS:
- Factores de riesgo Cardiovascular de la Comunidad Sami en la Laponia: Medición de la PA, altura, peso, edad y dieta en una muestra de 50 personas del sur de España y 50 Samis Finlandeses. Aaron Martínez Arullo, estudiante de 4º curso de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela (+MÁS).
- Gestión sostenible del turismo en Laponia: Guillermo García-Montalbán y Roberto Centeno González, profesores de la Universidad de Sevilla en colaboración con la Cámara de Comercio y Turismo.
- Estudio sobre los deportes de invierno en Laponia: Noelia Munguía Rivas, estudiante de 4º curso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Huesca. Universidad de Zaragoza.
- Trabajo sobre la Laponia y los Sami: Fernando Ballesteros y otros tres estudiantes de la Universidad de Oviedo (Escuela Politécnica de Mieres).
Latest posts by POLAR RAID UNIVERSITARIO (see all)
- ÚLTIMAS 8 PLAZAS PARA LAS EXPEDICIONES A LA ANTÁRTIDA - 23 enero, 2021
- YA PUEDES FORMAR PARTE DE LA EXPEDICIÓN A LAPONIA 2021 - 7 enero, 2021
- POLAR RAID ANTÁRTIDA TIENE 2 NUEVAS FECHAS - 27 noviembre, 2020
One Reply to “INVESTIGACIÓN”