- Mochila grande o Bolsa de viaje de unos 90 lit (preferible bolsa (si tiene ruedas mucho mejor para el tránsito de aeropuertos) pues se adapta mejor al maletero del vehículo y se accede fácilmente a las prendas y equipo y se adapta mejor al maletero del vehículo) También podría llevarse una maleta de viaje normal, a ser posible con ruedas…
- “Mochila de ataque” (tamaño mediano, de unos 45 o 50 lit)) para llevar la documentación, guantes, gorro, gafas, ropa de repuesto, cantimplora o termo, algo de comida… siempre a mano. Esta mochila es muy importante, pues nos servirá para realizar todas las actividades de excursiones, trekkings…etc Esta mochila es la que llevaremos como equipaje de mano en los vuelos.
- Botas de descanso especiales para nieve y que soporten temperaturas de unos 30 º bajo cero. Se pueden conseguir por internet en portales especializados.
- Botas de trekking impermeables (nos servirían para andar por las ciudades, ir en el coche, en los albergues o cabañas ….) . Si se quieren unas buenas botas de montaña, mejor en una tienda especializada.
- Unas polainas (aconsejables) para que impidan que entre agua en las botas en caso de nevadas o si andamos por zonas boscosas y para caminar sobre nieve y evitar que esta se meta en las botas y moje los calcetines.
- Dos o tres camisetas finas sintéticas de manga larga) pues evacuan la transpiración y permanecen secas junto a la piel. Se pueden lavar casi a diario y secan en seguida. Recomendamos las prendas de SportHG :(Enviaremos códigop de pedido para los que la deseen encargar).
- Un pantalón fino tipo malla como primera capa.. Recomendamos los pantalones de SportHG (ver características al final de este mail.
- Dos polos ( de montaña de manga larga) o similares, de fibra, a modo de segunda capa :ver prendas de SportHG.
- Forro polar exterior algo grueso.Sirve la chaqueta de expedición de Polar Raid que proporcionamos a cada participante.
- 2 Pantalones de trekking, (podría llevarse sólo uno, pues son pocos días) : Vale cualquier pantalón de Trekking que no sea de verano, lo más resistente al frío posible.
- Un pantalón exterior de los que se utilizan en invierno para esquí o montañismo. Debe ser de cierta calidad, resistente al frío.
- Un abrigo o chaquetón (a ser posible con capucha) de invierno, de cierta calidad, que soporte temperaturas de 15 o 20º bajo cero.
- Toalla (es aconsejable que sea grande y de secado rápido.
- Bañador, clanclas para ducha y toalla (grande) mejor de secado rápido(duchas, posibles saunas…).
- Gorro de lana que tape bien las orejas.
- Bufanda tubular para el cuello (muy importante, pues nos aisla esa zona del viento y el frío).
- Pasamontañas (además del gorro).
- Guantes finos de fibra (como primera capa para las manos) y otros guantes tipo esquí que aguanten bien el frío.
- Varios calcetines de fibra y dos o tres de montaña para temperaturas bajo cero .
- Cantimplora.
- Termo (aconsejable para tomar bebidas calientes, sopas, infusiones en cualquier momento) Jarrillo (o cazo) y cubiertos (aconsejable una navaja multiuso). ¡ojo llevarla en la bolsa a facturar, nunca en la de mano! .
- Gafas de sol y crema protectora.
- Bastones regulables de esquí para trekking: No son imprescindibles.(recomendables).
- Linterna frontal pequeña.
Otros
- Botiquín personal.
- Tapones para los oídos.
- Varias bolsas de basura para guardar el equipaje dentro de la mochila.
- Documentación personal.
- Útiles de aseo personal.
- Libreta de apuntes, libro de lectura.
- Cámara fotográfica.
- Móvil, ordenador personal…
The following two tabs change content below.
Expedición Universitaria que explora las regiones polares y subpolares del planeta.
Latest posts by POLAR RAID UNIVERSITARIO (see all)
- ÚLTIMAS 8 PLAZAS PARA LAS EXPEDICIONES A LA ANTÁRTIDA - 23 enero, 2021
- YA PUEDES FORMAR PARTE DE LA EXPEDICIÓN A LAPONIA 2021 - 7 enero, 2021
- POLAR RAID ANTÁRTIDA TIENE 2 NUEVAS FECHAS - 27 noviembre, 2020