LISTA DE EQUIPO RECOMENDADO:
– Mochila grande o Bolsa de viaje (preferible bolsa, pues se accede fácilmente a las prendas y equipo y se adapta mejor al maletero del vehículo) También puede llevarse una maleta de viaje normal.
– “Mochila de ataque” (tamaño mediano), de unos 45 lit para llevar la documentación, guantes, gorro, gafas, ropa de repuesto, cantimplora o termo, algo de comida… siempre a mano. Esta mochila es muy importante, pues nos servirá para realizar todas las actividades de excursiones, trekkings…etc. También nos puede servir como equipaje de mano (hasta 10 kg) para el avión.
– Dos o tres camisetas finas sintéticas de manga larga, pues evacuan la transpiración y permanecen.
secas junto a la piel. Se pueden lavar casi a diario y secan en seguida.
– Un pantalón fino tipo malla como primera capa.
– Dos prendas de manga larga (con cuello de cremallera o alto), de fibra , a modo de segunda capa.
– Un forro polar interior más fino
– Forro polar exterior algo grueso. Puede servir el que se proporcione a cada participante como prenda representativa
– 2 Pantalones de trekking, (podría llevarse sólo uno, pues son pocos días) : Vale cualquier pantalón de Trekking que no sea de verano.
– Un anorak y un pantalón impermeable y transpirable. Puede ser Goretex u otra membrana similar, pero que sea de una cierta calidad.
– Gorro de lana o forro polar (preferiblemente Windstopper).
– Guantes finos de fibra y otros guantes tipo esquí.
– Varios calcetines de fibra . La fibra tiene la ventaja de que se seca mucho más rápido que cualquier otro tejido.
– Zapatillas de deporte tipo trekking, para andar por ciudad, conducir y estar en los alojamientos.
– Botas de trekking fuertes, impermeables y transpirables. Si se quieren unas buenas botas de montaña, mejor en una tienda especializada.
– Unas polainas (aconsejables) para que impidan que entre agua en las botas en caso de lluvia o si andamos por zonas boscosas y para caminar sobre nieve y evitar que esta se meta en las botas y moje los calcetines.
– Traje de baño y chanclas de baño (duchas, baños…).
– Varias bolsas de basura para guardar el equipaje dentro de la mochila.
– Cantimplora.
– Termo (aconsejable para tomar bebidas calientes, sopas, infusiones en cualquier momento) Jarrillo (o cazo) y cubiertos (aconsejable una navaja multiuso). ¡ojo llevarla en la bolsa a facturar, nunca en la de mano!
– Gafas de sol y crema protectora.
– Bastones regulables de esquí para trekking : recomendables (incluso podría servir uno solo, pues se utilizarán únicamente en un trekking por las Torres del Paine y el día del Campamento en nieve ya en Ushuaia)
– Saco de dormir para temperaturas de primavera-otoño ( que soporte temperaturas de hasta 5º bajo cero). Solo para los que deseen dormir en tienda en el Campamento Polar
– Esterilla o lámina aislante normal. (mejor auto-hinchable, con una cámara de aire aislante)
– Linterna frontal pequeña
– Botiquín personal.
– Tapones para los oídos.
– Toalla (es aconsejable que sea grande y de secado rápido).
– Documentación personal
– Utiles de aseo personal
– Libreta de apuntes, libro de lectura
– cámara fotográfica
– Móvil, ordenador personal…
Latest posts by POLAR RAID UNIVERSITARIO (see all)
- ÚLTIMAS 8 PLAZAS PARA LAS EXPEDICIONES A LA ANTÁRTIDA - 23 enero, 2021
- YA PUEDES FORMAR PARTE DE LA EXPEDICIÓN A LAPONIA 2021 - 7 enero, 2021
- POLAR RAID ANTÁRTIDA TIENE 2 NUEVAS FECHAS - 27 noviembre, 2020