FIN DE AÑO
POLAR RAID UNIVERSITARIO SIBERIA tiene como objetivo conocer la realidad medioambiental y cultural de la SIBERIA RUSA en torno al LAGO BAIKAL, que contiene el 20 % del agua dulce no congelada del mundo y con sus 1.680 m de profundidad es el lago más profundo del planeta. La cultura del pueblo buriato, el budismo y el chamanismo son los grandes puntos socioculturales explorados en esta aventura. UNIVERSIA, portal de las universidades españolas y latinoamericanas es el principal colaborador de esta expedición universitaria.
ESTADO: INSCRIPCIONES ABIERTAS
Si quieres asegurar tu plaza para la próxima edición o acompañarnos en el viaje de reconocimiento escríbenos a infopolarraid@gmail.com
POR MOTIVOS LOGÍSTICOS 12 INSCRIPCIONES SERÁN NECESARIAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA EXPEDICIÓN:
- Realiza la preinscripción cuanto antes para reservar tu plaza.
- NO compres el billete de avión hasta recibir la confirmación por parte de POLAR RAID de que se ha alcanzado el numero de inscripciones suficiente para llevar a cabo la expedición.
- El día 1 de octubre se notificará a los inscritos la realización de la expedición y estos podrán adquirir entonces sus billetes. De no alcanzar el suficiente número de inscripciones la expedición será cancelada y el dinero de la preinscripción devuelto.
EL MÉTODO
LA AVENTURA*
FAQ
INSCRIPCIÓN
ÁREA UNIVERSIDADES
ORGANIZA
FOTOS ÚLTIMA EDICIÓN
EQUIPAJE Y MATERIAL RECOMENDADO
*Programa similar para 2021, pronto se actualizará
DIARIO DE VIAJE:
Haz click sobre la brújula para revivir la expedición Polar Raid Universitario Siberia 2016
PLAYLIST POLAR RAID ISLANDIA 2016:
UNA PEQUEÑA SELECCIÓN FOTOS:
LAGO BAIKAL:
LAGO BAIKAL- Con 31.494 km² de superficie, 636 km de largo y 80 km de ancho , el lago Baikal permanece congelado desde Enero hasta Mayo. El espesor de la capa de hielo es suficiente como para soportar el peso de los vehículos. Muchos son los que se atreven a atravesarlo haciendo un trecking de 2 días durmiendo en medio del lago.
Varios agujeros en esta capa alertan de la presencia de las nerpas (Pusa sibirica), comúnmente conocidas como focas del Baikal. Endémica del lago, además de ser la especie de foca más longeva (hasta 56 años en hembras) es la única que pasa toda su vida en agua dulce.
Sobre la orilla occidental del lago vive el pueblo buriato, el grupo étnico minoritario más grande de Siberia. El Baikal es un lugar sagrado para este grupo de ascendencia mongólica famoso por el profesar el chamanismo y el Budismo tibetano (“lamaísmo”). Hoy en día la mayoría de los buriatos habitan en la ciudad de Ulán-Udé, capital de la República de Buriatia.
Si quieres asegurar tu plaza escríbenos a infopolarraid@gmail.com
Latest posts by POLAR RAID UNIVERSITARIO (see all)
- ÚLTIMAS 8 PLAZAS PARA LAS EXPEDICIONES A LA ANTÁRTIDA - 23 enero, 2021
- YA PUEDES FORMAR PARTE DE LA EXPEDICIÓN A LAPONIA 2021 - 7 enero, 2021
- POLAR RAID ANTÁRTIDA TIENE 2 NUEVAS FECHAS - 27 noviembre, 2020