Impresionantes vistas aéreas de la Cascada de los Dioses y el trekking que realizamos en la cresta del volcán Hverfjall. La aventura continúa en Islandia!
Impresionantes vistas aéreas de la Cascada de los Dioses y el trekking que realizamos en la cresta del volcán Hverfjall. La aventura continúa en Islandia!
Polar Raid Universitario visitó ayer el Instituto Stefansson de estudios polares para conocer de la mano de sus científicos el origen y la geología de la isla. Más tarde la expedición visitó la cascada de los dioses y realizó un impresionante trekking por el cráter de un volcán situado junto al lago Myvatn.
Recorre junto a Polar Raid Universitario la falla que separa América de Europa (utilizado en la antigüedad como punto de encuentro “parlamento” de los pueblos de Islandia) y descubre el paisaje que inspiró a Julio Verne para escribir “Viaje al centro de la Tierra”
Los expedicionarios de Polar Raid Islandia 2016 amanecen en su tercera etapa el día 26 de julio en Akureyri, la conocida como la capital del norte. Desde allí, los seis equipos pusieron rumbo a la cascada Goðafoss (en islandés: ’Cascada de los dioses’), una de las más espectaculares de la isla, situada en el municipio de Þingeyjarsveit y donde transitan las aguas del río Skjálfandafljót, cayendo a una altura de doce metros y con un ancho de treinta.
Tras la visita, los expedicionarios se dirigieron a la localidad costera de Husavik, en el norte de Islandia a las orillas de la bahía de Skjálfandi. Allí, algunos equipos realizaron actividades voluntarias como la excursión en barco para avistar ballenas o un paseo en caballo islandés, una raza de caballo que se desarrolló en la isla exclusivamente y al que preservan de mezclarse con otras.
Con una brisa fría procedente del Océano Glaciar Ártico y una lluvia poco intensa pero constante, los equipos comieron por la zona y repusieron fuerzas para afrontar la esperada ascensión al volcán Hverfjall cerca del popular lago Myvatn.
A media tarde, los 23 expedicionarios se reunieron a las faldas del volcán Hverfjall, situado en la zona volcánica que rodea el lago Myvatn, listos para una ascensión de 420m y un trekking recorriendo las orillas del cráter de una hora aproximadamente. La subida, por su profunda inclinación, fue algo costosa, mas nada excesivo si contamos el clima templado de la tarde y las ganas de contemplar las espectaculares vistas de la cima. Una vez arriba, la inmensidad se posó ante sus ojos con un cráter de grandísimas dimensiones y relieve volcánico, que recorrieron por su borde hasta completar la circunferencia, mientras contemplaban un espectacular paisaje con una intensa paleta de colores con tonalidades tierra, verdes y azules.
Tras el trekking, los seis equipos disfrutaron de una de las experiencias más especiales y únicas de la isla: un baño en las piscinas naturales de aguas geotermales del lago Myvatn. El broche perfecto a un día intenso, que sin duda sirvió para relajarse, hacer balance de esta maravillosa jornada que cierra en el ecuador de la aventura, y preparase para pasar la primera noche en camping al abrigo del sol de medianoche.